¿Cuál es la relación entre la pérdida de audición y el deterioro cognitivo?

Publicado: 15 de abril de 2024, 10:13
  1. SALUD AUDITIVA
¿Cuál es la relación entre la pérdida de audición y el deterioro cognitivo?

En Escoita, centro auditivo en Vigo, Ourense, Tomiño, Tui, Redondela, Ponteareas y Allariz, nos preocupa su salud auditiva y bienestar general. En esta ocasión, hablaremos sobre la correlación existente entre la hipoacusia y el deterioro cognitivo, un tema que genera cada vez más interés en la comunidad científica.

Causas de la relación entre la pérdida auditiva y el deterioro cognitivo

Diversos estudios han demostrado que existe una conexión entre la pérdida auditiva y el deterioro de las funciones cognitivas, especialmente en la población adulta mayor. Las investigaciones sugieren que las personas con pérdida auditiva leve, moderada o severa tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia, en comparación con quienes no tienen problemas auditivos.

¿Por qué ocurre esto? La pérdida auditiva no solo afecta la capacidad de escuchar, sino que también puede tener un impacto significativo en el cerebro. Cuando no podemos oír correctamente, nuestro cerebro tiene que trabajar más para procesar los sonidos, lo que puede llevar a padecer:

  • Fatiga mental. El esfuerzo constante por entender lo que se dice puede agotar nuestro cerebro, lo que dificulta la concentración y la atención.
  • Disminución de la memoria. La falta de estimulación auditiva puede afectar la capacidad del cerebro para almacenar y recordar información.
  • Deterioro del lenguaje. La dificultad para escuchar puede afectar la comprensión del lenguaje y la capacidad para expresarse verbalmente.
  • Aislamiento social. La pérdida auditiva puede llevar a la exclusión de actividades sociales, lo que reduce la estimulación mental y aumenta el riesgo de depresión.

Consecuencias de la pérdida auditiva no tratada

Además del deterioro cognitivo, la pérdida auditiva no tratada puede tener otras consecuencias negativas, como:

  • Dificultad para comunicarse. La comprensión del habla en ambientes ruidosos o con múltiples interlocutores se vuelve mucho más difícil.
  • Problemas en el trabajo. Peor rendimiento laboral debido a la incapacidad para comunicarse de forma óptima con compañeros y clientes. 
  • Depresión y ansiedad. La frustración por no poder escuchar correctamente puede conducir a sentimientos de tristeza, aislamiento y ansiedad.

Cómo prevenir el deterioro cognitivo asociado a la pérdida auditiva

La buena noticia es que la pérdida auditiva se puede tratar. Es por ello que si usted cree que está empezando a sufrir esta patología, resulta primordial que consulte con un especialista en audición para que le realice una evaluación y le recomiende el tratamiento adecuado.

En nuestros centros auditivos en Galicia contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados que le brindarán la atención personalizada que usted necesita. Ofrecemos una amplia gama de soluciones auditivas para que pueda recuperar su capacidad de escuchar y disfrutar de una mejor calidad de vida.

No ignore su pérdida auditiva. Cuidar su salud auditiva es cuidar su salud mental. En Escoita estamos aquí para ayudarle a escuchar mejor y vivir mejor. Para más información, no dude en contactarnos.

Noticias relacionadas

Principales causas de la pérdida de audición 31 mar

Principales causas de la pérdida de audición

31/03/2025 SALUD AUDITIVA
La pérdida de audición o hipoacusia es una afección común que afecta a personas de todas las edades. Se produce cuando uno de los dos oídos, o ambos, pierden capacidad para percibir sonidos tan bien como antes. La pérdida de audición puede ser de diferentes grados: leve, moderada o grave.  En
¿Puede un acúfeno llevar a la pérdida auditiva? 23 dic

¿Puede un acúfeno llevar a la pérdida auditiva?

23/12/2024 SALUD AUDITIVA
¿Alguna vez se ha preguntado si ese sonido persistente en sus oídos podría afectar su capacidad para escuchar? En Escoita, sus centros auditivos en Pontevedra y Ourense, entendemos lo preocupante que puede ser convivir con un acúfeno y las dudas que genera sobre su salud auditiva. Para resolverlas,
Pérdida auditiva en los más pequeños: ¿cómo evitarla y detectarla? 30 oct

Pérdida auditiva en los más pequeños: ¿cómo evitarla y detectarla?

30/10/2024 SALUD AUDITIVA
La pérdida auditiva en los niños no es un problema a tomarse a la ligera: puede afectar, entre otras cosas, a su desarrollo cognitivo, social y del lenguaje. Así que detectarla y tratarla a tiempo es fundamental para garantizar su bienestar, siendo bastante importante conocer tanto las causas más
¿Cómo detectar los primeros síntomas de la pérdida de audición? 30 sep

¿Cómo detectar los primeros síntomas de la pérdida de audición?

30/09/2024 SALUD AUDITIVA
La pérdida de audición es un problema que puede afectar significativamente a la calidad de vida de las personas, especialmente si no se detecta a tiempo. Por lo tanto, identificar los primeros síntomas es de vital importancia para tomar medidas preventivas y evitar un deterioro mayor. A

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.