La pérdida de audición o hipoacusia es una afección común que afecta a personas de todas las edades. Se produce cuando uno de los dos oídos, o ambos, pierden capacidad para percibir sonidos tan bien como antes. La pérdida de audición puede ser de diferentes grados: leve, moderada o grave.
En Escoita, como centro auditivo con sedes en diferentes localidades de las provincias de Pontevedra y Ourense, somos expertos en el diagnóstico de la hipoacusia.
¿Por qué cada vez escucho peor?
Algunos de los factores etiológicos más frecuentes que conducen a la pérdida de audición son:
- Presbiacusia. El deterioro fisiológico asociado al envejecimiento induce la degeneración de las células ciliadas del órgano de Corti, dando lugar a una disminución gradual de la agudeza auditiva.
- Exposición a ruidos fuertes. La exposición a niveles elevados de presión sonora, como le sucede a muchos músicos, por ejemplo, termina manifestándose en una hipoacusia progresiva.
- Otitis. Los procesos infecciosos que afectan al oído medio o interno provocan lesiones en la membrana timpánica o en las estructuras neurosensoriales.
- Traumatismos. Las lesiones que afectan al hueso temporal o a las vías auditivas centrales producen disfunción del oído interno o del nervio auditivo.
- Ototoxicidad. La administración de ciertos fármacos induce daño a las células ciliadas del oído interno.
- Factores genéticos. La predisposición hereditaria a ciertas enfermedades genéticas se asocia con la aparición de pérdida de audición.
Señales de alarma
Los síntomas que pueden indicar un problema de pérdida de audición son:
- Dificultad para oír conversaciones, especialmente en entornos ruidosos
- Necesidad de subir el volumen de la televisión o la radio
- Dificultad para escuchar sonidos agudos
- Zumbidos en los oídos
- Sensación de que los oídos están tapados
- Comentarios de nuestro entorno respecto a nuestro problema para escuchar
¿Qué soluciones existen para la pérdida de audición?
El tratamiento adecuado dependerá de la causa y la gravedad de su pérdida de audición. Algunas de las soluciones más comunes son:
- Audífonos. Los audífonos son pequeños dispositivos electrónicos que se colocan en el oído. Ayudan a amplificar los sonidos para que pueda oírlos mejor.
- Implantes cocleares. Son dispositivos electrónicos que se implantan quirúrgicamente en el oído interno. Ayudan a estimular el nervio auditivo para que pueda oír sonidos.
- Medicamentos. Ciertos medicamentos permiten tratar la pérdida de audición causada por infecciones de oído u otras afecciones médicas.
- Cirugía. En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para tratar la pérdida de audición.
Acuda a nuestros centros auditivos en Pontevedra y Ourense
En Escoita podemos ayudarle a encontrar la mejor solución para su pérdida de audición. Ofrecemos una amplia gama de audífonos y otros dispositivos auditivos.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información.